Por: Ginna Andrea Cano Hernández- Psicóloga
Voluntaria Masuno
¿Qué es la validación emocional?
"Validación como una práctica de aceptación profunda de las emociones del otro sin juzgar, sin aconsejar, sin intentar cambiar nada en ese momento. Cuando validamos, corroboramos la importancia de lo que siente la otra persona y lo tomamos como algo legítimo. En definitiva: comunicamos que nos importa su experiencia".
Quintero, P. (2015). Validación ¿Qué es y como practicarla?
Beneficios de la validación emocional
-Disminuye el aislamiento que puede ocasionar el confinamiento
-Construcción de confianza y apoyo interpersonal
- Favorece la expresión verbal de sentimientos y pensamientos
-Incrementa la empatía
- Desarrolla el reconocimiento e identificación de emociones propias y ajenas
-Construcción de vínculos íntimos e interpersonales
-Permite la aceptación de emociones
¿Cómo apoyar a las personas mediante la validación emocional dentro del confinamiento o contexto de pandemia?
- Mantenga contacto directo con la persona, envié mensajes u realice una llamada para saber como se encuentra, acuerden una videollamada con el fin de poder observar su rostro y sus movimientos corporales, escuche atentamente y sin interrumpir lo que la persona le está comunicando.
- Acepte y comprenda lo que la persona le dice, todas las emociones son válidas y es por esto que no se debe juzgar o señalar si alguna de estas es dolorosa.
- Muéstrese empático con la otra persona, hágale saber que sus emociones son importantes y que está bien sentirse mal de vez en cuando.
- Ofrezca diferentes opciones a la persona, pregúntele si prefiere estar sola o acompañada, si prefiere seguir dialogando acerca del tema o guardar silencio, brinde un consejo SOLO si ella lo pide, intente establecer soluciones conjuntas con el fin de que ella elabore un plan de acción si así lo desea.
EVITA DECIR: |
MEJOR DI: |
-No te hagas la victima -No llores -No es para tanto, hay cosas peores -No es tan importante -No te deberías sentir así - ¿y vas a llorar por eso?
|
-Entiendo porque significó mucho para ti. -Llora si lo necesitas -Veo que te sientes muy triste por esto -Entiendo que es difícil para ti - ¿Cómo puedo ayudarte? -Está bien sentirse triste |
Es importante reconocer las emociones propias y de los demás, permítase sentir, saboree y explore las emociones. Esto permitirá identificar cada una de las mismas, además de las situaciones que las generan y finalmente crear herramientas que le ayudarán a gestionarlas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.