Por: Aeropuerto El Dorado Comunicado
26/08/2020
A partir del 1 de septiembre la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Ministerio de Salud, aprobaron el inicio de los vuelos piloto entre Bogotá y Cartagena, Leticia, San Andrés, Rionegro, Cali, Barranquilla, Pereira, Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Montería, Medellín, Villavicencio, y Pasto principalmente. Los aeropuerto de estas ciudades deberán contar con las medidas y protocolos establecidos por las diferentes entidades de control para la mitigación del covid-19.
La operación del Aeropuerto El Dorado dinamiza la economía nacional y regional y beneficia a más de 25.000 personas que dependen de su operación. Además, genera más de 130.000 empleos indirectos en hotelería, transporte, alimentación y entretenimiento, contrata anualmente a más de 500 proveedores de bienes y servicios y cuenta con más de 900 tenedores de espacio.
El Dorado lleva meses trabajando para brindarle a los usuarios los más altos estándares de bioseguridad y medidas de prevención, las cuales fueron diseñadas cuidadosamente siguiendo las normas de las autoridades locales y nacionales y las recomendaciones de expertos médicos que acompañaron en este proceso.
Algunos avances a destacar son:
- Corredores térmicos equipados con 25 cámaras termográficas de tecnología avanzada para la verificación automática de la temperatura corporal.
- 40 kioskos de auto chequeo para imprimir la tarjeta de abordaje y la etiqueta del equipaje.
- 20 módulos para la auto entrega de equipajes.
- 11 puertas de preseguridad para que los pasajeros presenten su tarjeta de embarque sin la entrega física de documentos.
- Puertas biométricas en migración para realizar los procesos de ingreso y salida al país.
- Máquinas lectoras de tarjetas de embarque para que el pasajero auto embarque sin entregar documentación.
Para el control del distanciamiento se implementó a lo largo del aeropuerto más de 8.000 señales y una completa campaña de comunicación que ayuda a los pasajeros a recordar el adecuado lavado de manos y distanciamiento social.
La terminal aérea es desinfectada 24/7, gracias al uso de implementos especializados y desinfectantes de alto espectro. Además, los usuarios tienen para su servicio más de 1200 puntos de dispensadores de gel antibacterial, 482 lavamanos fijos, 40 lavamanos portátiles y tapetes de desinfección.
Actualmente, se realizan pruebas de detección de COVID-19 a todos nuestros colaboradores y solicitamos a los proveedores y arrendatarios de locales comerciales que realicen pruebas a su personal. También hacemos pruebas PCR a las diferentes superficies del aeropuerto con el fin de validar los procesos de desinfección.
La comunidad aeroportuaria de El Dorado está preparada para conectar a los colombianos, velando siempre por su seguridad.
En El Dorado tu salud es primero. Lo puedes ver.
Fuente: https://eldorado.aero/comunicados/el-dorado-listo-para-la-apertura#
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.