WEBINAR MASUNO – FUNDACIÓN KARISMA
17 de junio de 2020 - 7:00 PM
YouTube Live - masuno app
https://bit.ly/masunowebinar
¿Qué tan seguros estamos a la hora de ser solidarios?
UN DEBATE SOBRE PRIVACIDAD Y CIBERSEGURIDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
¿Cuándo? Miércoles, 17 de junio de 2020 - 7:00 PM - YouTube Live
¿Dónde?
Desde el inicio de la pandemia, la solidaridad y nuestras ganas de ayudar y apoyar causas se han convertido en una constante en nuestras vidas. Cada día son más las personas, asociaciones y empresas que buscan maneras de contribuir desde la virtualidad y con la mayor agilidad posible.
Desde colectas tipo ‘vaca’, campañas de mercados, grandes donaciones, hasta contribuir aportando datos personales a las aplicaciones de rastreo diseñadas por los gobiernos; constantemente estamos buscando formas de aportar y de hacer la diferencia en esta crisis.
Sin embargo, observamos que mucho se está haciendo desde la solidaridad, pero poco sabemos sobre los estándares de privacidad y seguridad de datos en uso.
Alguna vez te has preguntado: ¿Qué pasa con mis datos? ¿Y qué tan segura está mi información en la red? ¿Cuáles son los estándares mínimos en protección y seguridad de datos que debo utilizar si soy una campaña o Fundación que quiere ayudar?
En este webinar organizado por masuno y la Fundación Karisma conversaremos sobre: ¿Cómo las iniciativas ciudadanas pueden elevar los estándares de cumplimiento en seguridad y privacidad digital? Y ¿cuáles son los derechos de los ciudadanos que participan en ellas?
Para responder éstas y otras preguntas, te invitamos a hacer parte de esta charla virtual en el discutiremos con ciudadanos y colegas sobre cómo informarnos mejor, y conocer un más sobre ciberseguridad en la red.
Esta no es una conversación sobre tecnología sino sobre buenas prácticas. No necesitas ser un especialista para comprender y practicar buenas tácticas de defensa cibernética como persona o como organización.
Panelistas
Pilar Sáenz - Física de la Universidad Nacional de Colombia. Coordinadora en proyectos en tecnología y privacidad Fundación Karisma.
Oscar Castillo - Abogado Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas. Magister en Derecho Informático y Nuevas Tecnologías. Asesor y experto en cibercriminalidad.
Sobre la Fundación Karisma
Fundación Karisma es una organización de la sociedad civil que busca responder a las amenazas y oportunidades que plantea la “tecnología para el desarrollo” al ejercicio de los derechos humanos. La Fundación viene desarrollando sus actividades desde perspectivas que promueven la libertad de expresión y las equidades de género y social. Desde el 2003, Karisma ha venido trabajando en la promoción de los derechos humanos en el mundo digital.
Sobre masuno app
masuno.app es una iniciativa sin ánimo de lucro, que a través de una plataforma tecnológica ofrece una base de conocimiento gratuita y colaborativa sobre coronavirus, ayudas y cómo ayudar. masuno.app busca hacer más equitativo y sencillo el acceso a información de calidad sobre el COVID-19 en español. Esta plataforma funciona con el poder de solidaridad a través de una red de voluntarios que donan tiempo para centralizar y verificar información general sobre el COVID-19 y otros aspectos claves para la ciudadanía hoy: atención de emergencias, decisiones de gobierno, donaciones, salud física y mental, aislamiento preventivo, y ayudas económicas para familias y empresas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.