Fuente: https://www.sic.gov.co/denuncias-y-demandas-en-materia-de-proteccion-al-consumidor
Frente a una irregularidad en materia de precio o prestación del servicio, usted puede denunciar o demandar ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
¿Qué se busca al denunciar?
El objetivo de la actuación es proteger el interés general y el derecho colectivo de todos los consumidores.
A través de la denuncia (queja) el consumidor pretende que la Superintendencia inicie una investigación administrativa que podría conllevar a la imposición de una sanción administrativa (multa) a el proveedor, comercializador y/o fabricante.
En este procedimiento quien presenta la denuncia no obtiene ningún tipo de reconocimiento de carácter particular y directo ni obtiene la solución de caso individual.
¿Qué se busca al demandar?
Quien presenta la demanda busca la reparación o cambio del bien o la devolución del dinero pagado a través de la efectividad de la garantía.
La acción judicial de protección al consumidor también puede interponerse para solicitar la indemnización de perjuicios ocasionados por la difusión de publicidad o información engañosa o los derivados de la prestación de servicios que suponen la entrega de un bien (ej. servicios prestados por lavanderías, parqueaderos, talleres de reparación). Esta acción se dirige contra el proveedor, comercializador y/o fabricante.
¿Sobre qué situaciones de protección al consumidor se puede demandar o denunciar?
Telecomunicaciones
- Contratos con los operadores.
- Facturación, suspensión y cobros.
- Telefonía fija y móvil.
- Internet y mensajes de texto.
Información personal 'Habeas Data'
Calidad, precio, financiación e información engañosa
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.